jueves, 19 de noviembre de 2015

Mar Muerto

Es un lago endorreico salado situado en una profunda depresión a 416,5 m bajo el nivel del mar, entre IsraelCisjordania (territorio de Palestina disputado por Israel) y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán y que también incluye el lago de Tiberíades. Los griegos de la Antigüedad lo llamaban lago Asfaltites, por los depósitos de asfalto que se encuentran en sus orillas, conocidos y explotados desde la Edad Antigua.Tiene unos 80 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 810 km². Recibe agua del río Jordán, de otras fuentes menores y de la escasa precipitación que se produce sobre el lago, y el nivel de sus aguas es el resultado del balance entre estos aportes y la evaporación.




Las aguas de este mar son relativamente ricas en calciomagnesiopotasio y bromo, y relativamente pobres en sodiosulfatos y carbonatos, una composición significativamente diferente de la del agua de mar.
Es rico en potasasbromuroyesosal y otros productos químicos que se extraen en gran cantidad y de manera muy económica. Las compañías israelíes y jordanas instaladas en la parte sur del mar Muerto, a ambos lados de la frontera, aprovechan dichos minerales para el desarrollo de una importante actividad económica.

Datos del Mar Muerto

  1. El lago más hipersalino del mundo

El Mar Muerto es considerado el lago más hipersalino del mundo pues posee altas concentraciones de cloruro de sodio, sales y minerales. Su salinidad supera con creces la de cualquier océano del planeta, casi 9 veces más salado que estos.
  2.  Dimensiones del Mar Muerto
El Mar Muerto tiene más de 70 kilómetros de largo y 18 de ancho. Se extiende sobre el Valle Jordano, una depresión tectónica por donde fluye el río Jordán, el afluente que tributa a sus aguas.
   3.    No se puede vivir en el Mar Muerto, pero…
Con tan elevadas concentraciones de sal, difícilmente sería este un buen lugar para la vida. Ello le da nombre al lago, Mar Muerto. Los organismos vivos macroscópicos como los peces o las plantas no pueden vivir allí, pero existen algunos microorganismos, como hongos y bacterias, que sí se han adaptado a estas condiciones ambientales extremas.

  4. Un lugar ideal para flotar

Debido a esa alta salinidad, el Mar Muerto es el lugar ideal para flotar. Cualquier cuerpo que allí pongamos flotará, lo quiera o no, como si de boyas naturales se tratara. Tiene la misma propiedad que el Gran Lago Salado de Utah, Estados Unidos.

5.  Mar Muerto: un sanatorio natural

El Mar Muerto se ha convertido en un sanatorio natural, donde se realizan investigaciones y se aplican tratamientos a personas enfermas, ya que el lugar posee características propicias para la salud. Entre ellas, los minerales del agua, la poca concentración de alérgenos en la atmósfera y la baja composición en rayos U.V. de la radiación solar.
  6. Depósitos de asfalto en el Mar Muerto
Otra de las cosas interesantes del Mar Muerto es que en él abundan los depósitos de asfalto. Desde sus profundidades emergen bloques y guijarros de esta sustancia negra. Las antiguas civilizaciones se aprovecharon de este recurso natural, con el cual construían figuras y esculturas diversas. Los egipcios usaban asfalto proveniente del Mar Muerto para el proceso de mortificación.
Estas cosas que no sabías sobre el Mar Muerto nos hablan de otro lugar insólito que nos advierte de la diversidad geológica de nuestro planeta.







No hay comentarios:

Publicar un comentario